viernes, marzo 29, 2019

7 Consejos para desconectar durante el fin de semana


7 Consejos para desconectar durante el fin de semana

El fin de semana es el momento perfecto para desconectar de la rutina, sin embargo no todos sabemos aprovecharlo al máximo. Por mucho que te guste tu trabajo y disfrutes tu tiempo en la oficina, no puedes negar que la semana se hace agotadora y llegar vivo al viernes en la tarde es casi un reto extremo.
Lamentablemente, no podemos agregar horas extra a esos días en los que tenemos 3 reuniones seguidas, una cita con el dentista y una cena de empresa, pero lo que sí podemos hacer es utilizar algunas horas del de fin de semana para relajarnos y cargar las baterías para llegar bien preparados al temido lunes por la mañana.
Como sabemos que de lunes a viernes apenas tienes tiempo para pensar, hemos decidido ayudarte elaborando una lista de 7 consejos (de amigo) para disfrutar del fin del semana perfecto y llegar como nuevo al lunes por la mañana. Toma nota:

01. Haz planes

No hay nada peor que llegar el viernes por la tarde a casa con la mente en blanco (y probablemente echando humo de todo el estrés acumulado en la semana). Por muy sociable o activo que seas, el cansancio no te permitirá ser espontáneo y muy probablemente acabarás tumbado en el sofá viendo algún programa de tv que ni siquiera te interesa. Planificar el fin de semana con antelación potencia la imaginación. Aprovecha el domingo en la noche para tomar lápiz y papel y poner por escrito lo que te apetecería hacer el siguiente finde, así cuando llegue el viernes en la tarde no tendrás que pensar sino disfrutar.

02. Aléjate de las pantallas

Pasas toda la semana pegado a la pantalla de tu computadora, teléfono y tableta (a veces incluso al mismo tiempo!). Lo que significa que cuando llegue la noche del viernes, debes intentar alejarte lo más que puedas de ellas. A no ser que tengas planeado ir al cine con tus amigos o tu cita :). Salvando estas excepciones, alejarte de las pantallas no sólo es bueno para la vista sino que te ayudará a llegar más fresco a la oficina el lunes por la mañana.

03. Desconecta la alarma

¿Hay algo más relajante y gustoso que dormir después de una larga semana de trabajo? ¡No!. Pero, ¿hay algo peor que ese momento en que suena la alarma el lunes a las 6AM? La respuesta también es no. Por ello, los expertos recomiendan seguir despertando a la misma hora que los días de semana, para no volver loco al organismo y sobre todo, para poder aprovechar al máximo el día de descanso. Pero, entre nosotros, desconectar la alarma los fines de semana es uno de los mayores placeres de la vida.

04. Practica tus hobbies

Los fines de semana son el momento perfecto para relajarse disfrutando de tus pasatiempos favoritos. Practicar yoga es una opción super recomendable pues ayudarás a poner tus músculos a punto para la nueva semana. La pintura o la fotografía son muy buenas opciones para evadirte por un rato de la realidad y dar rienda suelta a tu creatividad. Y hablando de creatividad también la escritura es un hobby que ayuda a liberar estrés acumulado

05. Disfruta del aire libre

Dado que has decidido seguir el consejo de los profesionales y levantarte temprano también el sábado y el domingo, es hora de salir a disfrutar del aire puro. Ya sea una caminata por la ciudad, un poco de footing en el parque o una barbacoa con tus familiares o amigos, salir de casa es el mejor, y más saludable, modo de desconectar. Ya pasas demasiado tiempo entre las cuatro paredes de tu despacho como para quedarte encerrado también el fin de semana.

06. Únete a la tendencia “Meal-Prep”

La buena alimentación es clave para afrontar con energía un largo día de trabajo. Ya nuestras abuelas lo decían: “desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un pobre”. Como siempre, la teoría es muy bonita pero en la práctica, con nuestras agendas de locos, es bastante difícil llevar a cabo un plan de comidas sanas. En los últimos tiempos, hay una tendencia que se está haciendo muy popular en la red gracias a los “adictos al fitness y la vida saludable”. Se trata del “Meal-Prep” una práctica que consiste, básicamente, aprovechar unas cuantas horas del fin de semana y preparar todos los almuerzos y cenas de la semana. Pruébalo y notarás como tu calidad de vida y tu salud aumentan. Además piensa que, ¡una hora de cocina los domingos te ahorrará cinco días de dolores de cabeza y comida basura!

07. Ponte al día con las últimas noticias

Aceptémoslo, durante la semana todos hojeamos el periódico pero en realidad sólo tenemos tiempo para revisar titulares y, en el mejor de los casos, leer nuestro horóscopo del día. Pero para eso está el fin de semana! Reserva uno o dos horas ponerte al día con esos titulares que te llamaron la atención durante la semana pero también con las últimas tendencias en diseño, cine, moda o alimentación.


miércoles, marzo 27, 2019

Consejos para mudanza sin problemas 



No esperes empacar todas tus cosas dos o tres días antes de la mudanza. Puedes ir guardando aquello que no estés usando -como ropa que no sea de la estación- con semanas de anticipación y dejar solo lo que uses a diario.
Ronald Ruales Rodríguez, gerente general de Ventas de la empresa Atlas International Service, destaca que es preciso envolver todo con material resistente para evitar que se dañe. Debes emplear papel kraft o blanco; y para objetos delicados, plástico burbuja o cartón corrugado.
Jeria Correa, de Mudanzas Perú, agrega que tienes qué utilizar cajas gruesas que tengan asegurada la base con cinta de embalaje habano (de venta en librerías, su precio promedio es de S/4,5) . Así, evitarás que pueda desfondarse al momento de cargarla.
Para facilitar la rápida ubicación de las cajas, escribe sobre ellas qué hay en el interior y a qué ambiente pertenecen. Asimismo, precisa si son piezas delicadas rotulando la palabra frágil. Para evitar el daño en el piso de la nueva casa o en el ascensor, protégelos con cartón corrugado.
mudanza-sin-problemas-urbania-pe

Documento a la mano

“Al momento de la mudanza, solo deberás entregarle al transportista una declaración jurada que indique los puntos de partida y destino, y la relación de bienes que va a trasladar”, dice Correa.
Rodríguez agrega que “si te mudas de un departamento a otro, debes solicitar la autorización de los edificios de origen y de destino”. De esa manera, evitarás problemas.
Si deseas contratar los servicios de una empresa de mudanza, el proceso toma en promedio dos días (uno para embalar y otro para trasladar). Se recomienda acudir a aquellas que sean reconocidas por su trayectoria. Algunas ofrecen seguros y garantías de mudanzas, en caso de que se deteriore o dañe algún objeto.
El precio que se pague dependerá de, entre otros factores, si se requerirá trabajo de embalaje, cantidad de piezas que se deben transportar, distancia por recorrer, y si se trata de una casa o de un departamento en un piso alto.

martes, marzo 26, 2019

¿Cómo comprar un departamento y hacer que se pague solo?

Un especialista te brinda una serie de recomendaciones para comprar tu departamento, sin endeudarte
¿Cómo comprar un departamento y hacer que se pague solo?

Algunas personas ven el sueño de la casa propia como una meta tan inalcanzable; sin embargo, hoy en día, gracias a los beneficios que te dan las inmobiliarias, puedes comprar tu departamento en cuotas y sin endeudarte. 
De acuerdo a las estimaciones, el sector inmobiliario está teniendo un crecimiento positivo en ventas este año. Ello les permite ofrecer más facilidades de acceso y reducción de las tasas de interés de créditos hipotecarios. 
 El Gerente Comercial de la Inmobiliaria CMG,te  brinda tres recomendaciones para comprar tu departamento y hacer que se pague solo:
1. Vivir con Roomies: esta es una práctica muy común hoy en día, que no solo ayuda a dividir gastos, sino responsabilidades en casa. Si divides el alquiler, reducirás tu pago mensual y tendrás la liquidez para poder invertir en tu departamento propio.
Lo interesante es que puedes alquilar todo tu departamento o solo algunas habitaciones. Así puedes destinar estas ganancias al pago mensual de tu vivienda.
3. Compra y alquila al mismo tiempo: Otra alternativa es encontrar la mejor combinación entre la compra de un espacio y las posibilidades para su alquiler. Así tendrás una ganancia extra, que te permita pagar el 50% del alquiler, en otro lugar y, si lo deseas, con un roommate.
Recuerda que las inmobiliarias también brindan facilidades que te ayudan a sobrellevar la inversión de adquirir un inmueble. Lo ideal es informarse directamente con un asesor comercial para que te brinde toda la información adecuada.

viernes, marzo 15, 2019

10 tips para decorar una sala pequeña


10 tips para decorar una sala pequeña - 4

Tener una vivienda reducida no es excusa para no tener una sala que deslumbre. Con sencillas claves podrás hacer que este espacio luzca mucho más espacioso. Sigue estos consejos para decorar tu sala en un pequeño espacio haciendo que nada luzca amontonado.
1- Utiliza muebles modulares que aporten movimiento a la sala. Algunos incluso pueden servir como almacenaje.
2-  Elige un color similar en cortinas y muros, así crearás una sensación de apertura. Las telas oscuras pueden hacer que la sala se vea reducida.
3-  Si es posible, elimina las paredes divisoras y unifica ambientes como la sala, comedor y cocina.
4- En las paredes opta por papel tapiz con líneas verticales para lograr que los ambientes luzcan más altos.
5-  En un ambiente de 2,75 m de ancho, el largo estará en función de la cantidad de área que se le quiera asignar. Maneja un mínimo de 3,3, m.
6-  Las alfombras te ayudarán a demarcar espacios específicos que podrían ser la sala y el comedor. Emplea las rectangulares en esta zona y usa los modelos redondos en rincones.
7-  Incorpora espejos de pared a pared y sin marcos. Viste un muro frontal con estos elementos para aumentar visualmente el espacio.
8-  Mientras más pequeños sean los muebles, más grande se sentirá el espacio. Opta por mobiliario cómodo, de formas lineales y de pocas dimensiones.
9-  Viste las paredes con cuadros medianos, cuadrados o rectangulares para que el espacio se sienta ligero. No satures los muros con repisas.
10- Utiliza el blanco en los muros y todas las tonalidades que derivan de este. El techo debe ser blanco para brindar una mayor sensación de altura.  

jueves, marzo 14, 2019

Congreso aprueba proyecto de ley para desalojar a inquilinos morosos



La finalidad es que el desalojo notarial permita al Estado agilizar los procesos, reduciendo la carga procesal que hay en los juzgados

La comisión de Justicia del Congreso aprobó el proyecto de ley que permitirá al titular de un inmueble, dueño o arrendador, desalojar al inquilino moroso que no pague como mínimo dos meses de renta, con tan solo la tramitación de una carta notarial.
La iniciativa fue elaborada por el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, quien se presentó en la sesión de la comisión de Justicia para explicar el contenido de la propuesta.
“Ante el incumplimiento de pago o vencimiento del contrato (sin retiro del inquilino), el propietario podrá ir a un notario y demostrar que quien ocupa el inmueble no ha cumplido”, dice el proyecto de ley.
Esta acción tendrá que ser verificable, pues todo debe ser bancarizado. “Si hay incumplimiento, basta que demuestre el estado de cuenta donde no haya el abono y el notario dará fe de ese incumplimiento”, indica.
El planteamiento fue debatido en sesión conjunta por las comisiones de Justicia y Vivienda, quedando esta última pendiente por falta de quorum.
La finalidad es que el desalojo notarial permita al Estado agilizar los procesos del desalojo, reduciendo la carga procesal que hay en los juzgados.

lunes, febrero 18, 2019

10 Razones para vivir en un departamento frente al parque


A la mayoría de las personas les gusta vivir rodeada de naturaleza, Incluso si es solo para caminar por los parques, nos atrae los espacios verdes llenos de pasto, árboles y vegetación. Simplemente nos hace sentir mejor. Sin embargo, la forma como describimos los efectos de los espacios verdes es todo muy amorfo, abstracto y general ¿no es así? Nos sentimos bien sentándonos en el pasto. Se siente agradable dar una caminata por los parques.  Este tipo de beneficios son buenos en un nivel subjetivo para las personas que lo experimentan. Si te gusta tener un pequeño jardín en tu hogar, el cual cuidas mucho o tu compañero de cuarto y a ti les gusta salir a caminar y/o correr por el parque todos los días, entonces te sentirás identificado con algunas razones de por qué vivir o comprar un departamento frente al parque y, en general, los espacios verdes, mejoran nuestras vidas de distintas maneras.

Los espacios verdes mejoran la función inmune

Existe una terapia japonesa llamada “baño de bosque” que consiste en pasar mucho tiempo con la naturaleza (por lo general entre los bosques, por eso el nombre) lo cual incrementa la función inmune. Las células asesinas (células NK) impiden que el sistema inmune innato funcione de forma apropiada; una de sus funciones importantes es eliminar tumores. Por lo tanto, con solo un día de viaje al parque se puede incrementar el número y la actividad de las células NK, así como también regular el alza de proteínas anticancerígenas, hasta por una semana completa. En cada estudio de “baño de bosque, de hecho, los participantes disfrutaron del aumento de actividad y función de protección anticancerígenas de las células asesinas (células NK).

Los espacios verdes reducen el estrés

Si siempre estás estresado y no hay nada que puede remediar el problema, lo recomendable es dar un paseo al parque o salir a caminar. No necesariamente tiene que ser un paseo muy largo, ni muy corto. Puede ser durante días aleatorios, pero funciona. Esto permite eliminar la respuesta de estrés, tener un manejo del propio sistema nervioso simpático y de forma tranquila determinar la fuente del estrés. De modo que los departamentos con áreas verdes están asociados con niveles de cortisol más saludables.

Los espacios verdes mejoran la salud mental

Tendemos a enfocarnos en la salud física, pero la salud mental (la cual está también relacionada a la salud física) posiblemente depende más de la exposición regular a espacios verdes. Los vecindarios con altos niveles de espacio verde están de forma congruente relacionados a los bajos niveles de ansiedad, depresión y estrés, ten en cuenta que las personas que se mudan a un vecindario “más verde” disfrutan de una mejora en la salud mental en los años siguientes en comparación con las personas que viven en vecindarios “menos verdes”.

Los espacios verdes disminuyen la presión sanguínea

Una caminata por el parque o bosque durante una semana puede reducir la hipertensión en personas mayores, mientras que hacer lo mismo en la ciudad no trasmite los mismos beneficios. Estudios indican que en niños de 10 años que viven en áreas urbanas y tienen bajos niveles de cercanía a espacios verdes están asociados a una alta presión sanguínea. La presión sanguínea de ninguna persona es inmune a la falta de espacios verdes, y los niños pueden ser incluso más susceptibles a ella.

Los espacios verdes promueven la actividad física y el ejercicio pues lo hace más agradable.

A las personas les agrada trabajar rodeado de naturaleza. Prefieren caminar por un parque en lugar de ir por la aburrida ciudad. Les gusta subir montañas en lugar de subirse a la cinta de correr. Cuanto más nos encontramos cerca a espacios verdes, mayor son las posibilidades de ser activos físicamente. Mucho más aún, los espacios verdes promueven un tipo preciso de actividad física, que en la actualidad nos falta a muchos practicar: el caminar.

Los espacios verdes reducen el nivel de glucosa

Las personas diabéticas que hacen viajes de “baños de bosque” disfrutan de la disminución de azúcar en su sangre y mejoran el HbA1c. Por ejemplo, un estudio en Australia reveló que las personas que viven cerca a espacios verdes estuvieron de forma independiente asociadas a un bajo riesgo de padecer diabetes tipo 2. Esto fue sin tener control de la demografía, nivel de ingreso, dieta, nivel de actividad, cultura o salud.

Los espacios verdes mejoran el sueño

Cuando vamos a acampar, nuestro sueño usualmente mejora y en lugar de quedarnos despiertos pasada la media noche, nos da ganas de acostarnos a dormir apenas se hace oscuro y nos despertamos renovados como nunca antes. La disminución de luz artificial permite a nuestro ritmo cicardiano natural dictar sus hábitos de sueño. Ciertamente, esto influye de manera significativa, pero ¿qué pasa si la presencia de espacios verdes también incluye en dicha acción? Un estudio reciente encontró evidencia de tal efecto, con habitantes de ciudades que viven cerca a espacios verdes, los cuales reportaron hábitos saludables de sueño.

Los espacios verdes son importantes para los niños

Los niños ya lo saben. Los llevas al bosque o al parque y saben exactamente lo que tienen que hacer. Ellos corren, saltan, suben a los árboles, buscan insectos, se ensucian, recogen hojas, inventan juegos y exhiben una gran sonrisa en su rostro. Esto es razón suficiente para proporcionar a los niños un amplio y diario acceso a espacios verdes. Asimismo, existen pruebas que indican los beneficios fisiológicos y mentales para ellos, que incluye: aumento en los resultados de pruebas en niños “naturalmente inteligentes”,  mejora en la autodisciplina y autocontrol, mejora en la función cognitiva y la concentración, reducción de estrés en niños estresados. Mientras que los niños con poco acceso a espacios exteriores son más propensos a tener problemas de conducta.
Tomando esto en cuenta, no hay excusa para siempre mantenernos en contacto con la naturaleza y qué mejor vivir cerca a un parque u otra área verde. Por tal motivo, Inmobiliaria CMG pensando en ello, te animamos a comprar un departamento en Salamanca, un distrito que no solo te ofrece comercio y diversión, sino cercanía a diversas áreas verde, te ofrecemos la oportunidad no solo de vivir en un buen distrito sino también está ubicado frente al parque, lo cual permitirá a ti y a tu familia o compañero de cuarto a mantenerse cerca a la naturaleza y siempre activos pero sin alejarse de las comodidades y accesibilidad de la ciudad.

lunes, febrero 04, 2019

🗣Buen inicio de semana
Seguimos con los avances de nuestro Proyecto #LosLinos163 ¡YA ESTAMOS EN CONSTRUCCIÓN!
Más información 👉 436-4096 📱946-541-539